En 2025, los hábitos de vivienda en España están cambiando rápidamente. Una de las transformaciones más visibles es el crecimiento del coliving y del alquiler flexible, especialmente en las grandes ciudades y en zonas urbanas con alta movilidad profesional.
El coliving no es un simple alquiler compartido. Se trata de un modelo residencial que combina espacios privados (habitualmente habitaciones con baño) con zonas comunes como cocinas, salones o incluso espacios de coworking. Además, suele incluir servicios como limpieza, mantenimiento, conexión a internet y organización de actividades o eventos, generando un entorno de convivencia más social y colaborativo.
Por otro lado, el alquiler flexible responde a la necesidad de contratos de corta o media duración. Cada vez más personas buscan arrendar viviendas por meses en lugar de firmar contratos tradicionales de larga estancia. Esto es especialmente habitual entre teletrabajadores, profesionales desplazados temporalmente, nómadas digitales o personas en transición laboral.
¿Por qué está ocurriendo este cambio?
Hay varios factores detrás de esta tendencia, entre ellos:
- La movilidad laboral y el teletrabajo han crecido de forma exponencial. Muchas personas ya no necesitan vivir donde trabajan, lo que permite cambiar de ciudad o incluso de país sin comprometerse a largo plazo.
- El acceso a la compra de vivienda sigue siendo complicado para muchos jóvenes profesionales, pese a la reciente moderación de los precios.
- Los inquilinos actuales buscan experiencias diferentes, valoran la comunidad y prefieren evitar cargas como suministros o gestiones adicionales. El coliving cubre estas necesidades.
- Las normativas actuales permiten este tipo de alquiler en muchas zonas, aunque es importante asesorarse bien sobre los requisitos legales.
¿Qué supone esto para los propietarios?
Para los propietarios, el coliving y el alquiler flexible pueden ser una oportunidad de rentabilizar sus inmuebles de forma diferente. Adaptar una propiedad para este tipo de alquiler puede requerir algunas reformas o un cambio en la gestión, pero abre la puerta a un perfil de inquilino más dinámico y con necesidades claras.
En muchos casos, los propietarios pueden obtener rentabilidades superiores al alquiler tradicional, siempre que se gestione de manera adecuada y cumpliendo con la normativa vigente.
El mercado inmobiliario está evolucionando hacia modelos más adaptados a las nuevas formas de vivir y trabajar. El coliving y el alquiler flexible ya no son nichos, sino opciones cada vez más demandadas.
En House XXI ayudamos tanto a propietarios como a inquilinos a encontrar la mejor opción. Si quieres alquilar o vender tu casa, no dudes en contactar con nosotros.